Saltar al contenido

Gobierno chino inició gestión para bloquear sitios web de criptomonedas

China-contrata-su-Firewall-para-bloquear-sitios-web-de-Bitcoin

Es un hecho, el gobierno chino bloqueará accesos a Bitcoin por medio de un Firewall. Esta fue una medida iniciada hace unas semanas ya en las cuales el gobierno chino decidió bloquear sitios web de criptomonedas en todo el país.

En resumen, China bloqueará el acceso de cualquier persona en el país a sitios web que ofrecen servicios de comercio de criptomonedas u ofertas iniciales de monedas (ICO). Los anuncios relacionados con Bitcoin y otras monedas virtuales también se han borrado de los motores de búsqueda y las redes sociales en el gigante asiático.China-contrata-su-Firewall-para-bloquear-sitios-web-de-Bitcoin

Las autoridades en China ya habían prohibido las ICO y demás criptomonedas como Bitcoin. De hecho ya ha cerrado los intercambios domésticos, pero eso no resolvió el problema de las personas que acceden a servicios extranjeros dentro del país.

Ahora, según los medios locales, China bloqueará el acceso a los servicios nacionales y extranjeros «para prevenir el riesgo financiero». China tiene una larga tradición de bloquear sitios web extranjeros no deseados utilizando el llamado Gran Cortafuegos de China. De esta manera el gobierno chino bloqueará accesos a Bitcoin y otras criptomonedas.

China pone en jaque a Bitcoin y demás cryptos

La decisión de bloquear sitios web de criptomonedas viene de la idea de que podrían generar un riesgo financiero. «Es dinero ficticio», aseguran las autoridades chinas y por esto representa un riesgo. Muchos críticos de política y economía reflejan esta decisión como arcaica. Pero esto es ajeno a la decisión, el gobierno chino bloqueará accesos a Bitcoin y otros sitios le guste a la crítica o no.

«Se reanudaron las transacciones en el extranjero y la evasión regulatoria», dijo un artículo publicado la noche del domingo por Financial News, afiliado al Banco Popular de China, citado por South China Morning Post. «Los riesgos siguen ahí, impulsados ​​por la emisión ilegal, e incluso el fraude y la venta de pirámides».

Según los informes, el banco central dijo que «ajustaría las regulaciones» sobre la participación del pueblo chino en las transacciones de criptomonedas en el extranjero y las OIC. De acuerdo con SCMP, los anuncios de criptomonedas y Bitcoin, ahora también han desaparecido del motor de búsqueda Baidu y de la plataforma de redes sociales Weibo, tal como ocurrió recientemente con Facebook.

Las últimas noticias chinas llegan en un punto inestable para Bitcoin. Después de haber caído por debajo de la marca de $ 8,000 la semana pasada, Bitcoin se recuperó ligeramente antes de volver a caer hasta el domingo de esa semana.

La decisión de bloquear sitios web de criptomonedas a uno de los países más poblados del mundo sin duda alguna tendrá secuelas en el valor de Bitcoin.

Además de los movimientos regulatorios en todo el mundo, el último desarrollo que asustó al mercado fue la decisión de los principales bancos estadounidenses de prohibir el uso de sus tarjetas de crédito para comprar criptomonedas. Lloyds Banking Group del Reino Unido, hizo lo mismo el lunes.

A pesar de todo, el mercado de Bitcoin ha venido en recuperación

El mercado de bitcoins ha visto una mayor volatilidad en el último mes, y muchos han especulado que la burbuja de bitcoin podría estallar pronto.

Bitcoin se cotizaba por debajo de $ 8,000 por moneda el lunes y se acercó a $ 7,000 por primera vez desde noviembre. Bitcoin ahora está a menos de la mitad de su pico de diciembre de más de $ 19,000.

El mercado de criptomonedas ha perdido $ 340 mil millones de valor desde el inicio de enero, y muchos especulan que tiene mucho que ver con una represión reguladora en el continente asiático.

Este mes, Corea del Sur consideró prohibir todos los intercambios de criptomonedas en el país, lo que provocó un desplome del mercado y provocó el pánico masivo.

El país no prohibió todas las criptomonedas, sin embargo restringió las regulaciones sobre el comercio anónimo y ha marcado la pauta para otros países que buscan tomar medidas enérgicas contra el mercado de criptomonedas.