
Aún recuerdo hace unos años cuando lancé al mercado, una app que te permite comparar precios de pastillas y hace unos días tuve la oportunidad de escuchar acerca de Chipi, en breve te cuento qué es Chipi App.
Estás apps que nos facilitan nuestras vidas, merecen unos minutos de nuestro tiempo para conocerlas.
Así, que empezamos.
Contenidos de esta página
Las apps de taxi en el mundo
La movilidad en todas las ciudades del mundo se hallan en un punto de cambio.
En los últimos años hemos asistido a un crecimiento exponencial de diferentes tipos de movilidad, la oferta es cada vez mayor y la integración de exactamente las mismas es un reto para las urbes.
Desde la perspectiva del usuario es algo positivísimo, pero asimismo supone un reto, ya que plantea el riesgo que acabe viéndose excedido por tanta oferta.
Es por eso, que se creó la app Chipi.
¿Qué es Chipi App?
Eso es exactamente lo que les ocurrió a los fundadores Chipi, que crearon este proyecto partiendo de una experiencia personal.
Llegaban tarde a una reunión, con lo que decidieron, cada uno de ellos por su cuenta, buscar un servicio de movilidad que les permitiera llegar a tiempo.
En ese punto, la extensa variedad de opciones libres se convirtió más en una desventaja que una ayuda, y fue entonces cuando se dieron cuenta de algo: ¿de qué manera era posible que no existiera un agregador que dejara unificarlas y cotejarlas todas al unísono?
El resultado de ese planteamiento es Chipi, la primera aplicación que compara los precios de Cabify, Uber, MyTaxi, Car2Go, Emov, Muving, eCooltra, Ioscoot, Wible, BiciMad, Bicing, Bicibox, Zity, Lime …
¡Hasta el propio transporte público!
Osea, en otras palabras integra cualquier app de taxi desarrollada de forma nativa a su app.
Esto es brutal
Desde la propia aplicación puedes ver en tiempo real disponibilidad, precios y tiempos de espera de todos los operadores de movilidad de la urbe (coches con conductor, carsharing, motosharing, bikesharing, free-floating y transporte público), ofertando al usuario la opción más accesible y veloz para efectuar un recorrido.
Chipi compara en tiempo real los operadores de movilidad de la ciudad.
La startup nace en el tercer mes del año de 2016 y, hoy, está presente en tres urbes españolas (la capital española, Barcelona y Málaga). En la actualidad integra más de 25 operadores de movilidad urbana y cuenta con más de 50.000 usuarios.
Ahora bien, ¿De qué forma se emplea?
Puesto que bien, el usuario lo único que debe hacer es apuntar el destino al que quiere ir y, gracias al algoritmo que ha desarrollado la aplicación, le ofrece cuál es la opción más veloz y económica, sin entrar en cada una de las distintas aplicaciones de los operadores de movilidad de las urbes.
En definitiva, merced a Chipi, un usuario puede ver de un vistazo todas y cada una de las opciones de transporte disponibles en ese momento, ofreciéndole información de todos y cada uno de los factores que afectan a la tarifa de un trayecto: demanda, tráfico, distancia, día, hora, batería del vehículo y aparcamiento.
Así, le deja elegir la opción más inmejorable para para hacer un trayecto.
¿Cómo y dónde descargar Chipi?
Actualmente Chipi App se encuentra disponible para:
Android ( descarga aquí en Google Play)
iOS ( descarga aquí en AppStore)
Finalmente, te invito a probar la app Chipi
Hasta el siguiente artículo.
Tu amigo, Kevin M.